![]() Siempre me sorprende ver qué tan común es entre la mayoría de los negocios que organizan una sesión de fotos, dejar la selección de modelos para el final o a la suerte, cuando la selección de un buen o mal modelo puede en gran medida marcar la diferencia entre una foto publicitaria exitosa y una sesión de fotos que se convierta en un desperdicio. Escoger cuidadosamente a uno o varios modelos para tu sesión fotográfica debe ser uno de los aspectos principales, sobretodo considerando que se le está invirtiendo dinero a una campaña publicitaria. A continuación, te comparto algunos consejos para encontrar al modelo perfecto para tu sesión de fotos. 1. Recluta modelos en lugar de convocarlos![]() Una de las primeras cosas que aprendí al buscar modelos para sesiones de fotos es que eso de postear en línea o en otro medio que buscamos cierto tipo de modelo, es la manera menos eficiente de conseguir el modelo adecuado. El problema es que si uno busca gente con "bonita sonrisa" por ejemplo, entra en juego la percepción de cada uno para definir qué es una bonita sonrisa. Todos nos sentimos atractivos independientemente de que seamos fotogénicos o no. El punto es que puede uno tener suerte y que el candidato ideal nos contacte, pero la mayor parte del tiempo lo pasaremos buscando maneras de rechazar de una manera cortés a los candidatos que no cumplan con nuestras expectativas. Es como en los deportes, no pondrías un anuncio en Facebook o en el periódico buscando jugadores para tu equipo, ¿cierto?. Todos los equipos se acercan únicamente a la gente que saben se desempeñarán bien en el equipo. ¿Qué hacer entonces? En nuestros tiempos de redes sociales, la solución más fácil y práctica es buscar entre tus contactos de Facebook (o los contactos de algún amigo) personas que te puedan servir para tu sesión de fotos. Mi regla de oro para esto es que si ya he visto más de 20 fotos de cierta persona y aún no me convence, entonces la descarto y paso al siguiente candidato. De esta manera sólo contactaremos a la gente que en verdad cumple con las características que buscamos para nuestra sesión de fotos y todos salen ganando. 2. Toma en cuenta la edad y etnicidad![]() Este es un punto un poco obvio pero a veces olvidado. Es importante buscar modelos que concuerden con la imagen que queremos proyectar. Si vamos a promocionar una marca de vino por ejemplo, tendremos que cuidar que los modelos que usemos no sean "come años" y no luzcan como menores de edad o muy jóvenes, a menos de que ese fuera el público que la empresa estuviera buscando. Lo mismo pasa con la etnicidad. Entre mejor concuerden los modelos con el público que buscamos para nuestra campaña publicitaria, mejor éxito tendrá la misma. Por ejemplo, en la foto de la izquierda, el modelo tiene muy definido el estilo Latino por lo que debe vender muy bien en todo el continente americano. 3. Fíjate en los atributos personales y accesorios![]() Los atributos personales como los rayos del cabello, las uñas y el maquillaje en mujeres, así como el cabello y barba en hombres nunca deben pasarse por alto a la hora de planear una sesión. La regla es que entre más sencillos los atributos mejor. Siempre se puede cambiar el color del cabello o uñas en post-producción, incluso retocar tonos en la cara para sustituir el maquillaje, pero es mucho más difícil quitarlos. Obviamente, toda sesión de fotos es diferente. Las sesiones de moda y accesorios requieren maquillaje y atributos que combinen con el producto, sin embargo, en la mayoría de los demás casos, menos es más. En la foto de la derecha se puede ver cómo una foto puede perder cierta calidad cuando se ignoran detalles como el color de las uñas. El look natural Hombres: No hay muchas variantes, sólo la barba, y siempre es recomendable que el modelo llegue recién rasurado a una sesión. Mujeres: Maquillaje muy sencillo y natural, labios sin pintar o sólo con brillito, uñas cortas y sin color o tipo french, y es preferible evitar rayos u otros efectos de color en el cabello. Accesorios La misma regla se puede aplicar a los accesorios. Entre más sencillo el look mejor. Muchas veces los modelos pueden olvidar quitarse un collar, anillo, aretes, etc. que pueden afectar la apariencia de la foto final. Siempre es preferible mantener los accesorios al mínimo o no portar ninguno. 4. Busca la sonrisa perfecta![]() Cuando se trata de foto publicitaria, no hay elemento más elemental que una bonita sonrisa. Hay mucha gente bonita que estará disponible para su sesión de foto publicitaria, pero lo que vende es la sonrisa. Este deberá ser el factor número uno al momento de elegir modelos para tu próxima sesión fotográfica. Recluta modelos (como los explicamos más arriba en este mismo artículo) basándote en quién tiene la mejor sonrisa. 5. Usa sólo al modelo adecuadoEs muy común darle poca importancia a la selección de modelos por cuestiones de presupuesto (es más económico pedirle el favor a algún amigo o amiga bien parecidos, que gastar en contratar a alguien). Escoger a alguien al azar o con prisas es, según mi experiencia, la peor decisión para una sesión de fotos. Si no tienes disponible al modelo adecuado, es preferible posponer la sesión que arriesgarse y producir una sesión que bien puede no servir de nada y que saldrá más cara.
Un último consejo, hay gente que se ve bien en persona y no tan bien en fotos y viceversa. Asegúrsese de que sus modelos sean fotogénicos y luzcan geniales en sus fotos. Visita mis artículos sobre sesiones de fotos y stock y la calidad de foto publicitaria. Dentro de 2 semanas veremos algunos consejos para planear tu sesión de fotos con éxito. ¡Hasta la próxima!
0 Comments
Leave a Reply. |