TOÑO DÍAZ - FOTÓGRAFO HERMOSILLO
  • Inicio
  • Stock
  • Contacto
  • Inicio
  • Stock
  • Contacto
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

9/19/2013 0 Comments

6 pasos para realizar una sesión de fotos para tu negocio

Picture
Si has decidido realizar tu propia sesión de fotos para la publicidad de tu negocio (asegúrate de antes leer mi post anterior sobre cuándo es mejor hacer una sesión de fotos y cuándo comprar fotos por internet), hay algunos pasos que debes seguir para sacarle el mayor provecho y producir las fotos que necesitas para tu publicidad.

Independientemente de que seas diseñador, publicista, o simplemente dueño de un negocio, entre más te involucres en la sesión de fotos, mejores resultados producirán tú y el fotógrafo. Es muy fácil dejar todo en las manos del fotógrafo, pero por más bueno que sea, necesita escuchar tu punto de vista y tu visión, para poder producir los resultados que tú deseas y con el look adecuado a tu negocio.

En este post analizaremos el proceso de una sesión de fotos de inicio a fin, y los elementos esenciales que debes conocer y considerar al momento de planear la tuya.

1. Define el concepto

El primer paso antes de planear y organizar cualquier cosa, es definir el concepto de la sesión. Define bien qué es lo que quieres transmitir al cliente y dónde planeas usar las fotos. Puedes necesitar una sola foto para un espectacular, varias fotos para un folleto, etc. 

Cuando tengas el tema, es una buena práctica buscar otras fotos que alguien más haya hecho (puede ser de tu competencia o de algún otro sitio) para tomar ideas (no para copiarlas) y para decidir cómo quieres que luzcan tus fotos y tu campaña publicitaria.

2. Elige al fotógrafo

Picture
Una vez que tengas una idea un poco más clara de lo que quieres, comienza a buscar un fotógrafo que tenga un estilo como el que buscas. Habrá muchas opciones de precios y estilos así que la clave para elegir al fotógrafo adecuado es ver su portafolio con calma y encontrar escoger a uno que produzca imágenes como las que tú necesitas.

Es importante que veas un estilo definido y cierta consistencia en los proyectos de su portafolio. De esta manera te asegurarás de que podrá producir las fotos que deseas. 

¿Cómo elegir?: Es muy probable que todos los fotógrafos que contactes, sin excepción, estarán dispuestos a realizar tu sesión fotográfica. Si quieres irte a lo seguro, cerciórate de contactar sólo a fotógrafos en cuyos portafolios veas con claridad lo que necesitas para tu sesión (estilo, calidad, consistencia, etc.).

3. Busca calidad, no cantidad

Como cliente, es de mucha ayuda entender que en la mayoría de la sesiones de fotos, la relación tiempo de la sesión vs. cantidad de fotos requeridas, puede impactar considerablemente los resultados de tus fotos. Es bueno entender que las fotos de un platillo en un restaurante serán muy diferentes si, por ejemplo, le dedicamos unos 30 minutos a cada platillo (arreglado la comida, probando con diferentes ángulos e iluminación, etc.) a que si tenemos sólo un par de minutos para fotografiar cada platillo de entre decenas de otros platillos en un lapso de 1 o 2 horas.

Es bastante común, cuando uno es el cliente, medir el éxito de una sesión de fotos con el número de fotos producidas. No dejes que esto sea un factor en tu sesión de fotos. Una sesión es exitosa si se producen las fotos que necesitas y nada más. Una sesión puede producir una sola foto en 1 o 2 horas y aún así considerarse exitosa si se consiguió producir dicha imagen a la perfección.

Asegúrate de ponerte de acuerdo con el fotógrafo sobre cuáles son tus expectativas para dicha sesión de fotos y establezcan un tiempo y presupuesto adecuados para la misma.

4. Shoot Plan: Di no a la improvisación

Picture
Una de las mayores diferencias entre un fotógrafo profesional y un aficionado es la planeación. Un buen fotógrafo realizará un Shoot Plan en base al concepto que definieron juntos. El Shoot Plan contendrá todas las tomas e ideas que se llevarán a cabo en la sesión de fotos, así como los diferentes lugares de la sesión y detalles de iluminación de las diferentes tomas.

La planeación se llevará a cabo con éxito siempre y cuando ambos fotógrafo y cliente comprendan que esta es un trabajo en equipo. Como cliente, debes darle al fotógrafo un tiempo aceptable para planear la sesión (en vez de llamarle al último minuto diciéndole que traiga su cámara), y como lo mencioné anteriormente, entre más te involucres con la planeación y la sesión en general, mejores serán los resultados. 

5. Consigue el lugar, modelos, vestuario y utilería

Picture
Una vez definidas las tomas de la sesión, deberás ponerte de acuerdo con el fotógrafo para ver si éste se encargará de todos los gastos de la sesión: vestuario, utilería, modelos, lugar (se incluirá esto en su cotización) o si tú como cliente te encargarás de todos esos detalles.

Independientemente de quién absorba el costo de estos elementos, es esencial que AMBOS estén enterados y de acuerdo con el lugar y modelos que participarán en la sesión para evitar sorpresas.

Entérate de algunos consejos sobre cómo elegir modelos para tu sesión de fotos leyendo mi post anterior.

6. Involúcrate en la sesión

El día de la sesión, lo ideal es que te involucres tú también, dejando al fotógrafo hacer tu trabajo, pero estando al pendiente de que se produzcan las fotos tal y como tú las necesitas y visualizaste previamente.

Si te prestaron un lugar para la sesión de fotos, trata de dejar todo igual o mejor que como estaba y si hay más gente o clientes alrededor, trata de pasar desapercibido y estorbar lo menos posible.

Con el permiso del fotógrafo, asómate a su cámara y revisa junto con este las tomas más importantes vistas al 100% en la cámara o laptop. Pídele al fotógrafo que haga zoom y revisa que esas fotos clave sean perfectas. Claro, no se trata de supervisar al fotógrafo de que haga su trabajo, eso puede ser incómodo, sino de dar retroalimentación y asegurarte de que obtengas los resultados deseados. 

Si has trabajado desde el inicio de la definición del proyecto con el fotógrafo, seguramente este agradecerá tu presencia y te considerará como parte de su equipo de producción y te mostrará las tomas con gusto para asegurarse de que estes satisfecho con los resultados.

Lo que sigue...

Picture
Después de una exitosa sesión, lo siguiente es darle tiempo al fotógrafo para seleccionar, revelar y retocar las fotos para que las puedas utilizar en la publicidad de tu negocio.

Más adelante explicaremos paso por paso el proceso de post-producción para foto publicitaria para que tus fotos cumplan con los niveles de calidad de la industria y tus imágenes luzcan perfectas en cualquier medio.

0 Comments



Leave a Reply.

    Toño Diaz Photography

    Promote Your Page Too

    Archivo

    September 2013
    August 2013

Powered by Create your own unique website with customizable templates.